La Dirección General de Tráfico (DGT) ha lanzado una nueva aplicación móvil llamada “miDGT”, una herramienta innovadora que permite a los usuarios acceder a información detallada tanto del conductor como del vehículo. Esta app busca facilitar la gestión de documentos y datos relacionados con la conducción, ofreciendo una alternativa digital a los tradicionales papeles físicos.
En la sección dedicada al conductor, los usuarios pueden consultar el número de puntos disponibles en su carnet de conducir y visualizar su permiso de forma integral, lo que elimina la necesidad de llevarlo físicamente. Por otro lado, en el apartado del vehículo, la app proporciona información más detallada, como el permiso de circulación, la ficha técnica (disponible únicamente para vehículos matriculados a partir de noviembre de 2016) y la categoría ambiental del vehículo. Además, incluye datos sobre la ITV, con notificaciones que avisan cuando está a punto de caducar, la entidad aseguradora y los datos del titular del vehículo.
Sin embargo, es importante destacar que, aunque la app muestra información como la clasificación ambiental y la ITV, los conductores deben seguir portando las pegatinas correspondientes en el parabrisas de su vehículo, ya que estas siguen siendo obligatorias.
Nuestra experiencia con la app “miDGT”
Desde Pegatinas-DGT, hemos probado la aplicación y, aunque consideramos que es una iniciativa prometedora, nuestra experiencia no ha sido del todo satisfactoria. Si bien la idea de digitalizar documentos y facilitar el acceso a la información es excelente, la ejecución de la app deja mucho que desear en términos de experiencia de usuario.
En primer lugar, la app parece más un desarrollo pensado para una web que para un dispositivo móvil. No se ha priorizado la usabilidad ni la navegación intuitiva, lo que resulta en una experiencia poco fluida. Durante nuestras pruebas, nos encontramos con varios problemas técnicos, como formularios que no funcionaban correctamente, acciones bloqueadas, errores de Java y cierres inesperados de la aplicación. Estos fallos dificultan el uso de la app y generan frustración en el usuario.
A pesar de estos inconvenientes, hemos decidido no desinstalar la app por el momento, ya que confiamos en que los desarrolladores trabajarán para corregir estos errores en futuras actualizaciones. Creemos que, con el tiempo, la aplicación mejorará y podrá cumplir con su objetivo de facilitar la vida de los conductores.
Conclusión
En resumen, la app “miDGT” es una buena iniciativa que tiene el potencial de revolucionar la forma en que los conductores gestionan su documentación. Sin embargo, en su estado actual, parece haber sido diseñada por técnicos que no han tenido en cuenta la experiencia de uso, lo que afecta negativamente su funcionalidad. A pesar de ello, estamos convencidos de que, con el tiempo, la app será optimizada y se convertirá en una herramienta indispensable para los conductores. Por ahora, habrá que esperar a que los desarrolladores solucionen los problemas detectados.